En un programa que promete estar llena de anécdotas, música extraordinaria y ese sabor que solo el rockabilly regala a quienes disfrutamos con sus ritmos.
Haremos historia en la radio mexicana, llevando hasta sus oidos y corazòn la música que nace de las manos salpicando vintage.
Tatuados, acelerados, Tupé y cuero... listos para bailar con Flavio Casanova
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWiMbD_mrgAm5079aE4-Cg418K2l8e-_ArIuvHzeicVF3UoKhDWbuiZ8zh-m7gUQslmdgxMQPG4ZMQ1D_zsAmha0gMWlwUyINu11h-HnoyyYBdYZ6oXFIUar7mZKyAOTxxUWHF0XWUPw/s400/GetAttachment.jpg)
En punto de las 19:00 horas, ciudad de México viviremos este encuentro para la memoria y en www.fraktalradio.com, abriendo espacio y ruta a todos los rockeros de corazón.
Una breve nota sobre el rockabilly:
El "sonido rockabilly" se caracteriza por una base acústica -con o sin batería- en la que el contrabajo por medio de la técnica del slap ejerce una importante función rítmica, piano y/o guitarra eléctrica con un acusado efecto de retardo o delay (ocasionalmente aparecen instrumentos vaqueros como el steel guitar o el violín y bluseros como el saxofón), y una voz también cargada de efectos de eco y reverberación. Siguiendo la herencia del blues el vocalista "rockabilly" tiende a distorsionar intencionadamente las silabas con un característico vibrato, alargándolas o acortándolas según el climax, lo que le da una fuerte carga sensual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario