![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh__cCHX4n_StT6mRZTbQjSM_oSa1vvd4xk8_8VVwDyrVF57FPI1Apxgo9cUnL-3K9FgK36A1Xuupt8cvEce_cOZfK_pR8le9h41I9GwnwFPWWvVb7K-kc3wVtD21yrP09sp3QRj_MHWA/s320/gato-siames-foto.jpg)
Me acerco al cristal para mirarlo. Ojitos llenos de astucia, ingenio y pasión. ¿Podría enseñarle a contar? Tal vez… de tres en tres es lo ideal, así ambos aprenderíamos más de un lenguaje y maullar en gatuno no estaría mal.
Aprender a correr por los tejados, hablarle a luna, juguetear con una bola de estambre… ¡Qué versátil puede ser el estambre!
Malandrerías compartidas, bromas decadentes, fisgones permanentes, acechando tras las ventanas, agazapados, cómplices y depredadores, buscaríamos con sigilo el momento ideal para dar el primer zarpazo... me mira y sé que debemos esperar, han pasado sesenta segundos, completamos el primer minuto… ¿Habrá más… llegaremos a la hora?
A primera vista es un buen plan, si estuviera en Egipto este gatito sería sagrado, mejor así, lo sobrenatural no me va. Los chinos tienen a los gatos siameses, rostros triangulares me ha dicho un veterinario, no sería extraño que los ninjas los tuvieran de mascotas.
Dejaré la ventana abierta, aprenderá a entrar cuando le venga en gana, a marcharse cuando necesite libertad.
Mi amigo el gato: ronroneador, altivo y fresco.
Fátima de M
1 comentario:
le salto al ultimo refran del domingo con una santidad inalienable le partio de versos el pedestal de angustia y al caer cayo parado mexcla inoportuna de astusia con srenidad parentesis del olvido ¿Quee es lo que tienen en comunn (si es que tienen algo en comuun) el funxcionamiento del todo y sus partes el pliegue entre el decir y el hacer no lo se pero esto relasmente me a encantado un abrazo de su amigo chattran.
Publicar un comentario